La estructura química del ácido esteárico es un nombre poco común, pero es el ingrediente regular en muchos artículos del hogar, incluyendo los productos de las empresas dedicadas al cuidado de la piel.
La cosmética y el ácido esteárico
Si preguntas a una persona si hay algo que vincule a los caramelos y el jabón de baño, encogerán los hombros porque no sabrán dar con una respuesta precisa. Sin embargo, existe un solo vínculo, estos productos contienen un ingrediente importante llamado ácido esteárico.
Quizás no lo habías notado antes, pero apenas comienzas a buscarlo, hallaréis en muchos de los productos que utilizas a diario, incluyendo las velas que tienes en el recibidor, las cremas para afeitar la barba, muchos cosméticos y la medicina en general.
Pero es el ingrediente rey en los limpiadores de la piel, donde tiene el papel de verdadero protagonista y toda empresa vinculada a la cosmética lo puede corroborar.
¿Dónde está el ácido esteárico?
El ácido esteárico es uno de los muchos ácidos grasos que se producen naturalmente en las plantas y derivados animales, se encuentra en productos como el sebo animal, la manteca de cacao y las grasas vegetales.
Cuando se utiliza en productos cosméticos, tiene como función ser un espesante o endurecedor del producto. Si miras a tu barra de jabón, es lo que permite al jabón conservar su forma, al igual que lo hace en productos como velas (mencionado con anterioridad), pasteles al óleo y caramelos duros.
Pero esta es una de muchas maneras en que las empresas se aprovechan de sus propiedades porque debemos agregar su uso extendido en otros limpiadores para la piel y productos para lavados corporales. Al ser tenso activo, el es un potente limpiador o un surfactante, es decir, un compuesto que ayuda a reducir la tensión superficial del agua, lo que le permite mezclarse bien con otros aceites y así remover la suciedad en la superficie de tu piel.
Las partículas de jabón son capaces de atraer la suciedad y el aceite en la piel gracias a la acción que tiene, aflojándolos para que puedan ser removidos por el agua.
Más propiedades del ácido esteárico
El ácido esteárico también actúa como un agente emulsionante, lo que significa que enlaza ciertos compuestos, mayormente el aceite y el agua, que en condiciones normales se separan.
Si no fuera por esta acción, ese limpiador facial que usas no tendría esa textura lisa y cremosa, sino más bien la apariencia de una ensalada a la que le has puesto aceite y el vinagre como aderezo. Esta acción emulsionante es una bendición para las empresas que se dedican a fabricar productos para la piel para su comercialización.
Nos rodea, está en más lugares de los que piensas y es tan común como el agua que tienes para beber. Esa mejor comprensión de sus propiedades se ha traducido en avances en ciertos productos de uso diario.
Si se usa para la piel,como es que puede ser inflamante y hasta explotar?.
Cuanto se le tiene que poner a una crema de 60 gramos de ácido estearico