arreglar pantalones grandes de cintura

¿Cómo arreglar pantalones grandes de cintura?

Cuando los pantalones nos quedan algo grande de cintura, la verdad es que ya no resulta un  problema, dado que siempre existe una solución que nos permite arreglar aquellas prendas de vestir que nos quedan grandes.

Así, en el caso específico de los pantalones, la solución suele ser mucho más simple, ya que es posible conseguir los resultados deseados a través de un ajuste fácil y rápido.

De cualquier manera, a continuación explicaremos cómo arreglar pantalones grandes de cintura de forma eficaz y sencilla.

¿De qué manera arreglar los pantalones que quedan grandes de cintura?

coger exceso de tela

Para poder ajustar correctamente un pantalón grande de cintura, evitar que cualquier cambio sea visible y lograr utilizarlo sin inconvenientes, es esencial asegurarnos de contar con las herramientas necesarias.

En este sentido, hay que decir que arreglar un pantalón que queda grande de cintura no se trata de una tarea complicada si contamos con aguja e hilo.

Ahora bien, antes de comenzar, hay que asegurarnos de tener una aguja suficientemente gruesa que permita perforar fácilmente la tela del pantalón, así, al ser un pantalón confeccionado con algún material grueso, tenemos que usar una aguja de coser que sea más gruesa que la que utilizaríamos con un pantalón de seda.

Además, es importante optar por un hilo que tenga el mismo color del pantalón, el cual tenga buena resistencia.

Dicho esto, a continuación presentamos los pasos a seguir para arreglar la cintura grande de un pantalón:

1.       Coger el exceso de tela alrededor de la cintura

Una vez que tengamos la aguja y el hilo apropiado, lo primero que debemos hacer es probarnos los pantalones y asegurarnos de pellizcar el exceso de tela alrededor de la cintura hasta lograr que quede tan ajustada como deseemos.

Después marcar la zona usando tiza o algunos alfileres, cerciorándonos de hacerlo en ambos lados, y después nos quitamos los pantalones para medir entre ambos puntos marcados y determinar cuánta tela debemos quitar.

Así, al necesitar solo un pequeño ajuste, por ejemplo, quizás únicamente debamos quitar unos 3cm de tela, es decir 1 pulgada; mientras que al desear realizar un ajuste más grande, es posible que eliminemos alrededor de 5-8cm, que serían unas 2-3 pulgadas.

2.       Retirar la presilla de la parte posterior de los pantalones

Después de quitados los pantalones, debemos utilizar un abridor de costuras con el fin de desbaratar aquellos puntos que refuerzan la presilla posterior en la pretina, hasta que logremos sacarla completa, y por último la colocamos a un lado, para coserla nuevamente después de realizar el ajuste necesario en la cintura.

3.       Abrir la costura en la parte posterior de la cintura, cerca del medio

Utilizando el abridor de costuras, debemos abrir cada uno de los puntos que están en la parte posterior del pantalón que queremos arreglar, justo en el medio de la cintura, sin olvidar que hay que comenzar en el centro y asegurarnos de abrir el mismo número de puntos a los dos lados de la cintura.

De modo que al desear arreglar la cintura de un pantalón y estrecharla unos 5cm, lo cual serían 2 pulgadas, por ejemplo, debemos eliminar esos 5cm centrales de puntos en la parte posterior de la cintura, y después de hacerlo, lograremos abrir y desdoblar fácilmente esa parte de la pretina.

4.       Darle la vuelta a los pantalones y sujetar con alfileres el exceso de tela en la costura central

Llegados a este paso, tenemos que darle la vuelta por la mitad al pantalón, de tal forma que las piernas dobladas queden una sobre otra, así que debemos usar alfileres para sujetar bien el exceso de tela que deseamos eliminar alrededor de la cintura.

sujetar pantalón con alfileres

En este caso, al desear eliminar 5cm, el equivalente a 2 pulgadas, por ejemplo, debemos sujetar unos 3cm de tela en la costura central, es decir 1 pulgada, ya que como el pantalón se encuentra doblado, dicho ajuste permitirá lograr que la cintura se reduzca 5cm.

5.       Hacer puntos rectos desde la parte superior de la cintura hasta la parte inferior

Tenemos que comenzar a coser justo donde unimos la tela usando los alfileres, por lo que al hacerlo quizás debamos retirar alfileres a medida que avancemos con la costura, para evitar así coser sobre ellos.

Debemos realizar puntos rectos hasta lograr llegar al fondo de la cintura, y podemos hacerlo tanto con máquina de coser como a mano usando hilo y aguja.

En cualquier caso, después de coser la cintura tendremos que probarnos el pantalón, a fin de comprobar que ahora nos quede mejor.

Al hacerlo, debemos recordar que el exceso de tela creará un pequeño bucle en el interior de la cintura del pantalón.

6.       Doblar la pretina y cerrarla con puntos rectos

Una vez que logremos conseguir el resultado deseado, tendremos que doblar hacia abajo la pretina otra vez; asegurándonos que los puntos de la misma se alineen correctamente al lugar donde se encontraban al abrirlos. Después, debemos coser de nuevo la pretina y si queremos, también será momento de colocar otra vez la presilla.

Finalmente, si lo deseamos, podremos cortar el exceso de tela que ha quedado en el pantalón; cerciorándonos de no cortar los puntos que realizamos previamente.

Cabe señalar que si eliminamos una gran cantidad de tela, la parte posterior del pantalón terminará frunciéndose, pero podemos solucionar este inconveniente asegurándonos de coser, de la cintura a la entrepierna, el exceso de tela, siguiendo una curva que coincida la que posee el pantalón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.