Dentro de las características del marketing existen factores como la “oferta y demanda” de bienes y servicios entre empresarios y consumidores.
El marketing es un sistema de oferta y demanda
El marketing al ser un sistema de oferta y demanda estimula el intercambio pero para que esto se produzca se precisa de cuatro condiciones y estas deben ser las siguientes:
Para que exista intercambio se requiere la participación de un mínimo de dos personas, es decir, quien demanda o necesita y alguien que provea del producto o servicio a ese consumidor potencial que lo demanda.
Cada parte, es decir quien demanda y quien oferta, debe colocar algo de valor que la otra parte desea poseer, si lo llevamos a un ejemplo más practico seria tipo, por ejemplo, quien demanda o cuál es el comprador potencial que posee el dinero para cubrir el costo del producto o servicio y la persona que oferta, lo hace a través de un producto valioso o servicio a esa persona que lo demanda.
Disposición de cada parte a ceder lo que posee de valor, es decir cada parte debe estar de acuerdo en ceder o más bien intercambiar eso de valor que posee, producto o servicio a cambio de dinero y viceversa. Aunque, no necesariamente debe contarse con papel moneda, puede llegarse al acuerdo de intercambiar producto o servicio por algún otro producto equivalente a su valor y es ahí donde la cuarta y última condición es indispensable.
Este sistema de oferta y demanda sirve para realizar intercambios
Cada parte, quien oferta y quien demanda deben poseer la posibilidad de comunicarse efectivamente entre sí para poder efectuar el intercambio de productos.
El marketing aunque es visto como un sistema o un proceso social adecuado a las satisfacciones de los deseo y necesidades de los consumidores, es también una especie de filosofía o forma de trabajo que se debe contemplar en todas las actividades de una empresa o cadenas de servicios pues es necesario que más allá de satisfacer las necesidades inmediatas de un grupo de consumidores, exista la posibilidad de crear estrategias de innovación en productos y servicios y como ofrecerlos, previendo así de un abanico de opciones en mejoría y calidad a los consumidores.
De hecho, existe en los sectores empresariales una serie de enfoques orientados hacia la venta, es decir, producen un bien o servicio y forzan de alguna manera a los consumidores a adquirirlos por medio del bombardeo publicitario, al momento la curva de ganancias incrementa por lo novedoso pero luego disminuye y los efectos colaterales con mayores pues se tiende a desestimar el producto o solo un pequeño y reducido sector lo adquiere.
El bombardeo publicitario y el marketing
La estrategia más eficaz es orientarse hacia al cliente o consumidor, enfocándose en sus deseos y no detenerse hasta satisfacerlos, producir y ofertar algo de calidad que el cliente deseara tener y no lo que deseas como empresario ofertar porque el cliente siempre tiene la razón y es quien mejor sabe lo que desea.