Muchos podrían pensar que al marketing de guerrilla tiene que ver con armas, pero nada tiene que ver.
¿De dónde proviene este término?
El origen de este término se inspiró en las tácticas de guerrillas, específicamente sobre las acciones que una organización independiente podía tomar frente a su adversario, ya que esta no contaba con los mismos recursos, así que tenían que ser acciones de impacto y que causaran sorpresa.
Entonces, el marketing de guerrilla busca obtener, así como las organizaciones políticas, el máximo resultado posible sobre una acción en particular, donde no sea necesario emplea tantos recursos para ello, siendo la creatividad un pilar fundamental para sorprender y sacar de la rutina a las personas.
Para las pequeñas empresas, emplear este tipo de marketing es muy beneficioso, ya que estas por lo general no cuentan con muchos recursos para hacerse publicidad como las grandes corporaciones, aunque estas últimas también recurren mucho al marketing de guerrilla para ahorrar dinero en términos de costos.
No hablamos de que el marketing de guerrilla sea gratuito, pero si necesitará de un menor presupuesto para su desarrollo y ejecución que otro tipo de estrategia.
¿A quién se le recomienda usar el marketing de guerrilla?
- Si tienes una empresa que quieres que genere un alto impacto en sus consumidores, pero que además esto no te cueste tanto dinero, el marketing de guerrilla entonces es lo ideal para tu organización.
- Con esta estrategia lograrás que la comunicación de tu empresa con su público objetivo se potencialicé de gran forma, obteniendo resultados increíbles que quizás de ninguna otra forma podrías conseguir.
- Dichos resultados “increíbles”, es el objetivo del marketing de guerrilla, poder cumplir metas a través de estrategias y formas que no son las convencionales a las que estamos acostumbrados y es así como actualmente se está haciendo marketing hoy en día, satisfaciendo así las necesidades que tiene la sociedad.
- Muchas veces saturar con publicidades en la realidad no da ningún tipo de resultados, por lo que hacer este tipo de marketing puede ayudar en gran medida para que una marca o empresa pueda sobresalir frente a su competencia.
- Lo más interesante es que es aplicable a organizaciones de cualquier tipo, sin importar el sector en el que se desenvuelven, ni el tamaño que puedan tener. Con el Marketing todos tienen la posibilidad de conseguir muy buenos resultados.
- Los tiempos están cambiando, la sociedad está cambiando y por supuesto, la forma de hacer publicidad sin lugar a dudas está cambiando. Es una ardua batalla que apenas está empezando, pero donde la creatividad y la persistencia están consiguiendo un éxito rotundo con muy pocos recursos.
Tipos de marketing de guerrilla
Son muchos los tipos de marketing de guerrillas que podrás encontrar, pero vamos a enfocarlo en cuatro principales que son:
Experiencial
- Este tipo de marketing de guerrilla tiene como objetivo hacer que las personas se involucren y que interactúe de alguna forma con la marca.
Performance
- Se trata de la puesta en escena de algún performance, que bien puede ser los famosos flashmobs, donde una gran cantidad de personas comienzan a bailar de forma “espontánea” y que ha sido aplicado por grandes empresas a nivel mundial.
Ambiente
- En este tipo de marketing de guerrilla la publicidad invade el lugar donde es colocada, le da un toque diferente, algo que obliga a las personas que pasan por el sitio a girarse a verla.
Viral
- El más importante y el que más da resultados hoy en día, donde la creatividad tiene todo el campo ocupado.
- Este tipo de marketing digital está enfocado al mundo digital, a través de las redes sociales y la web, y que podemos tomar como ejemplo cuando las marcas o empresas realizan los famosos Challenge, que consiste en realizar alguna actividad determinada en nombre de la marca.
Ventajas del marketing de guerrilla
Son muchas las ventajas que obtienen las empresas o marcas con el marketing de guerrilla, pero las más importantes son:
- Generan un alto impacto que puedes utilizar en beneficio de la empresa para que esto sea a largo plazo, haciendo que se forme un vínculo emocional con esta, que será muy difícil de romper.
- Podrás hacer que se posicione tu marca con una inversión inferior a otras estrategias de publicidad.
- Te permite no depender de los medios tradicionales para dar a conocer a tu marca, ya que llegarás a tu público objetivo de una forma más rápida.
- Gracias al auge de la tecnología, casi siempre el marketing de guerrilla se convierte en viral. Donde haya alguien con un teléfono móvil, es una posibilidad de que tu empresa se haga viral, así que tendrás posibilidades de que esta llegue a un gran número de personas.
- Conseguirás las metas que te has propuesto a corto, mediano y largo alcance, sin tener que utilizar un gran presupuesto.
- Te dará la posibilidad de que otras marcas quieran crear alianzas con tu marca para que desarrollen estrategias en conjunto
- Sin duda tu empresa ahora será vista como una organización innovadora y creativa, algo que la favorecerá mucho y que hará que tu audiencia aumente en términos de engagement.
En líneas generales, el marketing de guerrilla solo está invitando a las empresas a atreverse a ir más allá, a dar más por sus clientes aplicando toda la creatividad posible y saliendo del formato tradicional de publicidad al que estamos acostumbrados.