¿Por qué el marketing es importante en una empresa?

Las ventas en la empresa son como la gasolina para cualquier automóvil. Cuando entramos al mundo de los negocios y del emprendimiento nos daremos cuenta que la única manera de generar rentabilidad es mediante la oferta de bienes y servicios que aporten valor a nuestros clientes.

¿Qué es el marketing?

¿qué es el marketing?

Esto podría considerarse el primer paso. Sin embargo para que nuestros consumidores descubran qué tenemos para ellos hay que posicionar nuestras marcas en sus mentes y es allí donde entra en juego el marketing.

Sin duda alguna que sin marketing es muy complicado que haya ventas y por lo tanto ninguna organización de índole comercial progresaría. Veamos cuál es su importancia a continuación.

Antes de comenzar con cualquier explicación, primero tenemos que asegurarnos de que sabes exactamente de qué se trata el marketing:

Es la ciencia que se encarga de estudiar los diferentes mercados en los que forma parte un producto o servicio para entender la mejor manera de posicionarlo en sus clientes.

Por lo general estudia mucho la psicología del consumidor para comprender cuáles son sus necesidades, sueños de dolor y deseos. A raíz de esto se lleva a cabo una estrategia para demostrarle que nuestro producto o servicio es lo que estaba buscando.

Si entendemos los negocios como la satisfacción de un grupo de personas a través de un producto, veremos la vital importancia del marketing en cualquier tipo de emprendimiento.

Por ejemplo hace poco os hablamos de la importancia de incluir un plan de marketing en tu negocio. Echad un vistazo que seguro os interesa.

¿No existe empresa sin marketing?

La verdad es que es completamente imposible que una empresa que quiera ser exitosa no cuenta con una estrategia de marketing, bien sea de un departamento interno, tercer izado o de forma integral.

¿Por qué? Sencillamente porque une al consumidor con la empresa. De otra manera estaremos tirando flechas sin un objetivo claro, llevando nuestro mensaje a personas que definitivamente no están interesadas en lo que tenemos a ofrecer.

Tal vez una empresa si pueda existir sin marketing, pero jamás será exitosa sin ella.

El marketing en las pequeñas y medianas empresas:

Desde el punto de vista administrativo existen 5 áreas fundamentales de toda empresa y la mercadotecnia va ligada directamente a ello.  En realidad se trata de un proceso orgánico y holístico donde todos los elementos deben interactuar entre sí para lograr un correcto funcionamiento.

Cuando se está arrancando cualquier emprendimiento es fundamental lanzar al mercado lo antes posible nuestro producto o servicio. Para ello es imperativo que primero se haga un estudio de mercado para saber las estrategias a llevar a cabo.

Por este motivo es que el marketing reduce significativamente las posibilidades de fracaso en una organización. Él se encarga de llevar el mensaje adecuado al público para que entiendan exactamente lo que tiene nuestro servicio y cómo puede mejorar su vida.

Sin marketing es imposible tener éxito con ningún negocio.

¿Debo tener un departamento de marketing?

Departamento de marketing es importante para la empresa

Esta es una pregunta frecuente que la hacen muchos empresarios y directivos. Hay quienes prefieren unir todos los esfuerzos y contar con un personal integral que se encargan de múltiples funciones en un solo lugar.

Esto podría ser una opción. Aquí ahorras dinero significativamente y optimizas recursos, sin embargo es poco probable que el mercado entienda nuestro servicio sino se ha hecho una estrategia adecuada.

Por su parte crear un departamento te da mucha más disposición desde el punto de vista organizacional. Tendrás a un equipo de trabajo especializado en ese ámbito, con lo cual realizarán las tareas necesarias para ser el hilo conductor entre el producto y el cliente.

Algunos beneficios de un departamento son:

  • Tanto la publicidad, las relaciones públicas con proveedores y clientes, desarrollo y manejo del producto, comercialización y mucho más es llevado a cabo en este departamento. Con lo cual gran parte de las operaciones de la empresa estarían en este lugar.
  • Conocer verdaderamente qué es lo que necesita el cliente y sabe perfectamente cómo ofrecérselo. Además de esto estudia muy bien las diferentes vías de distribución que existe en la actualidad para elegir la más idónea.
  • Genera la ventaja competitiva que necesita la organización con respecto a los demás competidores.

¿Marketing y publicidad es lo mismo?

Redes sociales para el marketing

Esto es un error que suelen cometer muchas personas. Aunque están íntimamente relacionados, existe una gran diferencia. La publicidad es el proceso por el que se promociona y se lleva un mensaje al cliente a través de muchas vías como el internet, redes sociales, televisión, radio, etc.

Mientras tanto el marketing es un proceso mucho más complejo donde forma parte de todos los elementos que componen un producto o servicio, desde su fabricación, diseño, empaque y lanzamiento al mercado.

Todo es estudiado de manera exhaustiva para cometer los mínimos errores. De esta manera se estará llevando algo que el cliente necesita. Esto también es estudiado por el marketing.

Definitivamente que el marketing es de vital de importancia para cualquier negocio, independientemente del tipo que sea. Esperamos que el día de hoy hayas comprendido un poco más acerca de su importancia, así como las maneras que se pueden aplicar en la empresa.

Si estás en el mundo del emprendimiento, te recomendamos que leas un poco acerca de las nuevas tendencias en este campo. Te sorprenderá todo lo que ha cambiado el sector en los últimos años. ¡Nos leemos en la próxima!