aranazos en un coche

Arreglar los arañazos del coche

Considerando que los arañazos suelen estar entre los inconvenientes que se presentan con mayor frecuencia en un coche, a través de este artículo deseamos ayudarte a arreglarlos, independientemente de su profundidad, o si están presentes en alguna pintura metalizada o de cualquier otra parte.

¿Qué herramientas necesitarás para arreglar los arañazos del coche?

A la hora de querer arreglar los arañazos que pueda presentar tu vehículo, necesitaras:

1. Pincel de retoque

Lo necesitarás tanto para disimular el arañazo como para pintar nuevamente la zona dañada, eso sí, es importante que selecciones el apropiado según tu coche, el cual generalmente podrás ver dentro del manual de instrucciones o, de lo contrario, en el travesaño de la puerta.

lijar aranazos

2. Lija

Te ayudará a lijar la zona y eliminar los arañazos. Normalmente, incluye una almohadilla para lija, pero de no traerla, tendrás que adquirirla por separado comprarla.

3. Pulimento y pulidora

El pulimento es necesario para poder preparar la zona donde se encuentran los arañazos antes de comenzar con el pulido; mientras que la pulidora, como su nombre indica, te permitirá pulirlos.

4. Cera

Es precisa para poder encerar el vehículo y darle un poco de brillo al terminar de arreglar cualquier posible arañazo.

¿De qué manera reparar y quitar los arañazos de un coche?

Una vez que dispongas de las herramientas necesarias, deberás asegurarte de disponer de suficiente tiempo para hacerlo, al igual que de un poco de paciencia y también algo de habilidad; recuerda que al seguir los pasos que te señalaremos a continuación podrás arreglar el problema sin tener que acudir a un taller, por lo que podrás ahorrar tanto dinero como tiempo que implicaría hacerlo.

Encuentra los arañazos del vehículo y comprueba su profundidad

Incluso si a primera vista únicamente logras ver un arañazo, es posible que tu coche tenga otros más, y lo más útil sería que los arregles todos al mismo tiempo.

Por eso es necesario que comiences por encontrarlos todos y que establezcas cuál es su gravedad considerando si llegan al propio acero del vehículo, o a algún color distinto al que tiene la pintura.

Lava el coche y sécalo totalmente

Tratar de reparar los arañazos mientras tu vehículo se encuentra sucio, únicamente causará que termines agrandando el problema. Por eso y antes de comenzar, debes asegurarte de limpiar bien el coche, especialmente aquellas áreas en las que están los arañazos, y no olvides luego secarlo por completo.

Emplea el pincel de retoque

Después, debes tomar el pincel de retoque y empezar a aplicarlo cuidadosamente y con suavidad en todos los arañazos, para esperar que seque bien por unos 15 minutos.

Lija los arañazos

Una vez pase ese tiempo, tendrás que envolver la lija en la almohadilla para comenzar a lijar cada uno de los arañazos que encontraste previamente.

Debes asegurarte de lijar siguiendo la dirección del arañazo y recordar echando un poco de agua cada 4-5 pasadas a fin de ver si realmente llegaste hasta el final; ten en cuenta que debes evitar pasarte, ya que de lo contrario es posible que termines arañando más tu vehículo.

encerar coche

En el caso de los arañazos leves, lo más aconsejable es que utilices lijas más finas, de aproximadamente 1.500 granos, y para los más profundos lo más apropiado será que optes por lijas que sean de 2.000 granos.

Limpia la zona del arañazo

Cuando termines de lijar, echa agua sobre la zona afectada y asegúrate de secarla bien usando algún paño totalmente limpio, ya que cualquier trapo que esté un poco sucio terminará causando arañazos nuevos.

En este sentido, lo más aconsejable es que utilices algún paño de microfibras que sea completamente nuevo.

Extiende pulimento sobre los arañazos

Coge el pulimento y comienza a aplicarlo sobre las zona en las que ya lijaste, de modo que puedas eliminar los posibles arañazos creados por la lija, al mismo tiempo que permite que toda la zona se encuentre lista para ser pulida.

Pule los arañazos

Después, seleccionando el nivel más bajo, deberás encender la pulidora y comenzar a pulir el área que tenía los arañazos. Ten en cuenta que tendrás que pulir cada arañazo alrededor de 10 segundos, pero jamás deberás pulir en el mismo lugar durante más de 1 segundo, de lo contrario arañarás la pintura.

Según la profundidad de cada arañazo, deberás pulir durante un mayor o menor periodo de tiempo, pero por lo general basta con unos 5 minutos.

Lava el coche otra vez

Al acabar de pulir, tendrás que lavar el coche otra vez usando agua y algún trapo limpio, cerciórate de limpiar bien todo el pulimento, ya que si no lo haces terminará pegándose a la pintura y será imposible retirarlo.

Encera el área con los arañazos

Luego tendrás que aplicar cera sobre alguna esponja húmeda, o la que se incluye en el bote, para aplicarla directamente sobre los arañazos. Debes hacerlo con suavidad, realizando movimientos circulares, y evitando emplear una gran cantidad.

Lava el vehículo de nuevo

Para terminar, vuelve a lavar tu vehículo y asegúrate de retirar todos los posibles restos de suciedad. De esta forma, tu coche tendría que terminar completamente limpio, brillante y libre de arañazos.

¿Es posible eliminar todos los arañazos con estos pasos?

Lamentablemente existen arañazos que resultan bastante profundos, los cuales llegan al acero y únicamente podrían arreglarse en un taller especializado. Sin embargo, lo cierto es que la mayor parte de los arañazos comunes suelen desaparecer con esos pasos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.