como diferenciar un sillon de masaje profesional

¿Cómo diferenciar un sillón de masaje profesional?

El estrés, las preocupaciones y los problemas terminan por provocar graves daños en el bienestar y salud. La relajación es una manera sencilla de ayudar olvidarse de todo esto, ya que mejora el descanso, alivia las molestias, y estimula la energía.

El sillón de masaje profesional es un gran aliado para tu relajación, así que si tienes la posibilidad de comprar uno, hay varios rasgos que te ayudarán a saber si es o no un producto profesional y de calidad.

Características que diferencian a los sillones de masaje profesional

Hay una gran variedad de modelos de sillones de masaje en el mercado y aunque ofrecen buenas prestaciones, los profesionales son los más completos y los que mayores funciones incorporan.

A la hora de comprar uno profesional, debes fijarte en las siguientes características para tener la seguridad de adquirir uno de la mayor calidad.

Modos de masaje

Una de las primeras características de un sillón de masaje profesional es que cuenta con varios modos de masaje, a diferencia de modelos más sencillos que generan vibraciones de forma general y en la misma intensidad.

hombre en un sillon de masaje estirado

El sillón profesional cuenta con bolas de masaje que se desplazan de arriba hacia abajo, cabezas de masajes que vibran o presionan y bolsas de aire que estimulan la circulación en el cuerpo.

Además, tiene varios modos de masaje para elegir, como el sueco, el Shiatsu, por desplazamiento, el vibratorio o por zonas. Cada uno de los masajes está orientado a una zona del cuerpo, esto te permite aliviar las tensiones y dolores de manera individual o general.

De igual manera, el sillón de masaje profesional debe permitir ajustar la intensidad de las vibraciones para adaptarlas a tus preferencias y dolencias, gracias a esto consigues mejores resultados.

Funciones adicionales

Un buen sillón de masaje profesional debe contar con varias funciones adicionales que mejoren los masajes. Dos de las funciones más comunes y útiles es la de calor y comprensión de aire.

El efecto calor y la presoterapia benefician la circulación de la sangre, oxigenando mejor los tejidos. La calidez se emite en las zonas más importantes del cuerpo, de esta manera los efectos positivos de lo masajes llegan a mayor profundidad.

En todo caso, asegúrate que la intensidad de inflado y desinflado de los cojines de aire sea media, de lo contrario puede resultar incómodo su uso o apenas se notarán sus beneficios a la salud.

Rodillos dobles o cuádruples

Un sillón de masaje profesional cuenta con alguno de estos rodillos, con dos o cuatro cabezas. Los rodillos dobles generan una presión más incisiva, mientras que los cuádruples son más delicados, provocando una estimulación más reducida de la circulación.

Por lo general, los de mayor calidad cuentan con un sistema de masaje de dos rodillos, ya que son más efectivos a la hora de relajar el cuerpo y estimular el flujo sanguíneo.

Gravedad cero

Otra característica interesante del sillón de masaje profesional es la función de gravedad cero, conocida como Zero Gravity, la cual mejora el confort durante los masajes. El sillón pasa de una posición sentada a una tumbada, con una inclinación de 180° en la mayoría de los modelos.

sillon de masaje gravedad cero

Esto permite que el cuello, la espalda, las piernas y los brazos tengan la mínima presión posible, aligerando el peso ejercido sobre ellos, para que así los masajes sean más eficientes.

La función de gravedad cero permite elegir entre varias posiciones, con esto puedes seleccionar la que más te convenga, ya sea que quieras descansar o ver la televisión mientras recibes los masajes, por ejemplo.

Materiales y estructura

Entre los materiales que más destaca en un sillón profesional, está la piel sintética, la cual tiene una gran resistencia a agentes externos, como el agua, el calor o la abrasión ocasionada por el constante uso.

También es un material fácil de limpiar, con solo pasar un trapo húmedo puedes eliminar halos o manchas.

La estructura de un sillón profesional debe ser robusta y estable, tomando en cuenta que dispone de varios motores y debe soportar tu peso. Si sientes que el sillón no es del todo estable, probablemente no estés tranquilo y relajado mientras recibes los masajes, reduciendo su efecto positivo sobre tu salud.

Otros puntos importantes

Ahora que ya conoces las características más relevantes que debe tener un sillón de masaje profesional, de esta manera lo diferenciarás con más facilidad del resto, hay otras consideraciones iguales de útiles que facilitarán la compra.

Lo primero es la marca, existen marcas reconocidas y con años de experiencia que ofrecen todo tipo de modelos profesionales.

Cada una de estas marcas cuenta con productos eficientes y de calidad, resistentes y a excelentes precios. Si comienzas tu búsqueda por la marca, es más fácil encontrar un sillón de masaje profesional.

Otro punto importante son las valoraciones y comentarios de los usuarios, esto te ayudará a tener una idea más acertada sobre el funcionamiento o la calidad del sillón de masaje. Si las reseñas son positivas, puedes comprar con más seguridad. Lo ideal es comparar diferentes comentarios antes de tomar una decisión.

Un sillón de masaje profesional es un excelente aliado para relajarte y descansar en casa, si buscas la mayor eficiencia y calidad, debes considerar estas características, las cuales lo diferencian de un sillón más sencillo. Gracias a esto disfrutarás de la relajación y descanso que mereces después de largas jornadas en el trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.