Generalmente, cuando vemos a una persona que tiene canas las asociamos a su edad, pero realmente esta creencia no se utiliza en todos los casos, por lo que podemos encontrar a muchos jóvenes que las tienen y eso se debe a otros motivos.
Qué son las canas y porqué aparecen
Las canas es una de las preocupaciones más grandes que tenemos como personas, sobre todo para quienes la tienen a muy temprana edad, por lo que tienden a teñírselo y tratar de olvidar el tema, aunque es algo que requiere de una mayor atención de la que podríamos pensar.
Si eres uno de los que tiene canas y no sabes por qué te aparecen, en este artículo te daremos todos los detalles que necesitas saber sobre ellas, para que entiendas por qué tu cabello está envejeciendo y las posibles soluciones para frenar su aparición.
Antes de señalarte los motivos por los cuales aparecen las canas, debes saber que estas a nivel científico, se crean cuando el cuerpo humano deja de producir unas células llamadas melanocitos, responsables de generar melanina, el pigmento que le da color al cabello y es así que aparecen las canas, que básicamente son cabellos que no tienen pigmentos.
Ya con esa información básica, ahora vamos a conocer los motivos por los cuales puedes estar teniendo canas.
Motivos por los que aparecen las canas
Existen diversas razones por las que aparecen las canas, más allá de la edad que tiene una persona, así que nos enfocaremos en las otras razones que quizás no sepas.
Estrés
- Las manifestaciones de estrés en cada persona son diferentes, por lo que algunas pueden experimentarlo en forma de canas, ya que el estrés tiende a causar alteraciones en las hormonas y en el metabolismo, incidiendo directamente en la producción de melanina, hasta el punto en que esta deja de producirse y es así como el cabello termina blanco.
- Sin importar la edad que tiene la persona el estrés siempre puede causar canas, así que si eres joven o de edad avanzada, estar bajo mucho estrés contribuye a que tu cabello pierda su pigmento natural y en su lugar aparecerán las tan molestas canas.
Aparición de enfermedades
- Cuando aparecen las canas, generalmente las personas se limitan a teñirse el cabello, sobre todo las mujeres, sin pensar en que pueden estar en presencia de un problema, que en algunos casos pueden ser enfermedades y eso requiere atención por parte de quien las está padeciendo.
- Son varias las enfermedades que se pueden manifestar en forma de canas, ya que puede tu cuerpo estar manifestando una falta de vitaminas, entre ellas la vitamina B12; puedes tener hipotiroidismo, sufrir de vitíligo y hasta de Werner, una patología muy extraña que causa el envejecimiento acelerado del organismo.
- Teniendo en cuenta que puedes tener una enfermedad y que por ello son las canas, es importante que le des la atención que requiere este tema.
Genética
- Cada una de las razas tiene una tendencia genética para la aparición de las canas, así que según la edad que tengas y a la que pertenezcas, puede que ese sea el motivo por el cual estás teniendo esta decoloración en tu cabello.
- En el caso de las personas de raza blanca, en ellos es que aparece de manera más rápida las canas, ya que la edad promedio para su aparición son los 30 años; mientras que en la raza asiática la edad para que aparezcan es alrededor de los 45 años; y los de raza africana son los más beneficiados en este sentido, ya que hasta sus 45 años puede que no le aparezcan canas.
Deficiencia en la alimentación
- Esta también puede ser la causa por la que aparecen las canas, en aquellas personas que no se alimentan de forma correcta, que no consumen proteínas dentro de su dieta y tienen deficiencia en micronutrientes, ocasionando que se acelere en su sangre la muerte de melanocitos, las células que producen la melanina.
- Siempre que la persona tenga deficiencia en micronutrientes como vitaminas B12, E y D, así como de cobre, hierro, calcio y zinc, puede ser que tenga canas y que desconozca que es su mala alimentación la causante de ello.
Fumar tabaco
- Además de lo negativo que es el tabaco para la salud en general, el consumo de este aumenta en 2,5 las posibilidades de que los fumadores sufran de canas de forma prematura, debido a que se está atacando con esta sustancia nociva al organismo.
Malos hábitos de higiene capilar
- No tener una buena higiene capilar, así como utilizar agua muy caliente para lavar el cabello, pueden ocasionar la aparición de canas.
Uso excesivo de tintes y otros productos
- También utilizar de forma excesiva peróxido de hidrógeno para decolorar el cabello y posteriormente aplicar tintes, contribuye con la aparición temprana de canas, ya que el peróxido ataca las células melanocitos de los folículos.
Consejos para evitar la aparición de canas
Antes de aplicar cualquier solución a tus canas, lo primero que debes hacer es determinar cuál es el motivo por el cual estás teniéndolas, así que deberás acudir a un especialista para que te realice una evaluación y determine su origen.
Quienes hayan sido diagnosticados con alguna enfermedad, deben seguir las indicaciones del especialista consultado, a fin de que puedan erradicarla de su organismo y que de esa forma quizás las canas desaparezcan.
Si tienes canas por culpa del estrés, comienza a hacer actividades que te relajen como la natación, la meditación o el yoga, así como cualquier actividad deportiva con la que puedas liberar la tensión que haya en tu cuerpo.
En el caso de tener canas por deficiencias en tu alimentación, deberás modificar tu dieta y comenzar a consumir alimentos ricos en micronutrientes, evitando consumir aquellos que te hagan daño como las grasas, azúcares, etc.
Pero si tienes canas porque utilizas muchos productos químicos para teñírtelo, busca opciones que sean más naturales, que no actúen de forma tan agresiva en los folículos para que no continúe su aparición.